¿Cómo te afectan las historias familiares?
Cuando nuestros padres deciden colocarnos el nombre de papá, mamá, abuelo, abuela, tío, tía o de alguien más del clan familiar, estamos recibiendo parte de la lealtad que se le tiene a nuestros ancestros y con ello energéticamente repetimos patrones de comportamiento y no comprendemos los motivos por los que se presentan estas situaciones.
Tomando en cuenta que una gran parte de nuestra identidad está ligada a la historia de nuestros ancestros, del grupo que nos da la vida, que es nuestra familia, podemos deducir que existe entonces una supra mente inconsciente o gran mente familiar, que alberga recuerdos, emociones no expresadas y muchas veces las personas inconscientemente, sin saberlo estamos en función de la historia de nuestro sistema familiar. Eso propicia que las personas repitan patrones, busquen compensar o equilibrar ese patrón familiar incluso repitiendo acciones, emociones o pensamientos de ese ancestro.
Beneficios de honrar las historias familiares
Honrar a los ancestros o nuestras historias familiares es una práctica presente en muchas culturas y tradiciones alrededor del mundo, y sus beneficios abarcan aspectos emocionales, espirituales y sociales, tales como:
- Conexión y pertenencia, porque refuerza el sentido de identidad y pertenencia al reconocer las raíces familiares y culturales
- Fortalecimiento emocional, porque al recordar y honrar a los seres queridos fallecidos, se experimenta una sensación de continuidad y apoyo emocional
- Sabiduría y guía, se cree que al conectar con los ancestros, se accede a la sabiduría y experiencia, lo que puede inspirar decisiones y orientar en momentos difíciles
- Sanación generacional, porque ayuda a sanar traumas y patrones familiares, al reconocer y liberar cargas emocionales heredadas
- Gratitud y respeto, porque fomenta una actitud de gratitud y respeto hacia la vida y las generaciones pasadas, promoviendo valores como la humildad y el agradecimiento
- Cohesión familiar, porque al realizar rituales o reuniones familiares en honor a los ancestros, se fortalecen los lazos familiares y se transmite la historia y el legado familiar a las nuevas generaciones
- Propósito y continuidad, porque ayuda a encontrar un sentido de propósito el entender el papel que uno desempeña en la continuidad de la historia familiar
Tips para aceptar y honrar las historias familiares
A continuación descubrirás los tips para aceptar y honrar las historias familiares:

- Hacer las cosas de diferente manera
- Estar orgulloso de tus raíces y buscar la mejora continua
- Preservar la historia del clan a través de anécdotas familiares
- Honrar al clan, siendo feliz, siendo saludable y viviendo en la riqueza
- Crear un legado para las siguientes generaciones, eliminado las creencias limitantes
- Cerrar círculos en temas pendientes propios y en historias que se han repetido en el clan
- Agradecer de donde venimos, aceptar las etapas que hemos pasado aunque no entendamos el porque
Conclusión
Ahora que ya conoces que son las historias familiares, como te afectan, como te benefician las lealtades y los secretos, además de conocer los tips para aprovechar al máximo toda esta información, recuerda que si deseas profundizar en el tema, te invitamos a unirte al canal y al grupo de WhatsApp.